El área de ciencias naturales cumple con las normas ministeriales en materia de educación, velando por el desarrollo integral y espiritual de las estudiantes, basado en los valores de justicia, innovación y solidaridad, conciencia social, desarrollo personal en aspectos relacionados como el equilibrio y la cultura científica, sensibilización o trabajo en equipo para el desarrollo sostenible del Buen Vivir.
Tiene como objetivo mejorar el rendimiento deportivo de los estudiantes mediante el desarrollo de habilidades y destrezas para mejorar y mejorar el rendimiento deportivo a través de la actividad física, el deporte y la recreación.
Es importante promover el desarrollo de habilidades relacionados con los números, desde un punto de vista más amplio, es una herramienta que nos permite entender la forma en la que está diseñada el universo y, con dicho conocimiento, resolver problemas, ya sea en la vida cotidiana o en un ámbito académico.
Desarrolla en los estudiantes habilidades de comunicación lingüística como la lectura, el razonamiento, la investigación, la práctica y la interiorización de una serie de procesos lingüísticos para que se conviertan en usuarios competentes de la cultura oral y escrita.
El área de Lenguas Extranjeras de nuestra institución desarrolla habilidades de manera dinámica y divertida para que los estudiantes cuenten con herramientas valiosas para el futuro: escuchar, hablar, leer y escribir.
Establecer una educación religiosa que capacite a los estudiantes para entablar un diálogo entre las creencias cristianas y la cultura moderna. Al finalizar el estudio, este proyecto pretende alcanzar las metas propuestas para la construcción de un proyecto de vida.
El área de educación cultural y artística fomenta el conocimiento del arte para desempeñar un papel fundamental en la vida de las estudiantes ya que promueve las habilidades creativas, críticos y reflexivos, conscientes de sus capacidades. Participar activamente en la creación de proyectos colectivos. Disfrutar la cultura y el arte contemporáneo lo que forma parte de nuestra vida cotidiana.
Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo, buscando comprender y explicar regularidades y particularidades que se expresan en el conjunto de las instituciones humanas.
Se brinda a las estudiantes una educación integra, para fomentar conocimiento, habilidades, valores, destrezas y actitudes que garanticen su incorporación exitosa al mundo laboral, su acceso competitivo a la educación superior y el fortalecimiento de sus bases para un desempeño integral en su vida personal, social y profesional.